
CATA DE CAVA, VINO Y TURRONES


Bodegas Xaló es como las raíces de las propias cepas, nuestra pasión por la viña se hunde en la tierra y en el tiempo. Nuestra distinguida y cuidada producción conseguida con la compaginación de la experiencia artesanal, y los más avanzados medios técnicos, hace de la Cooperativa Valenciana Virgen Pobre de Xaló una bodega emblemática en vinos y licores de alta calidad
Somos un equipo joven y nuestros productos, totalmente artesanos, son el resultado de nuestro amor por el queso y por las cosas naturales y bien hechas; todos nuestros quesos están elaborados con leche de nuestras propias cabras.
Contamos con un total de aproximadamente 700 cabras, de las cuales tenemos unas 600 cabezas de raza Murciano-Granadina, y unas 100 cabezas de raza Florida, en nuestra Finca el de Sereix, situada en Mutxamel (Alicante).
Sábado 25 de octubre
20:30 hrs


Reservas:




La Historia de la Bodega
El edificio de la bodega se construyó a principios de los 60, en unos primeros momentos recogiendo material de bodega de los propios socios, prensas, depósitos, toneles. Pero al mismo tiempo se aunaba la sabiduría y el arte de todos ellos, aportando incluso las más antiguas Soleras de sus vinos de Fondellol.
Con el paso de los años la bodega se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías y de aquellos primeros vinos y mistelas, cuya venta se hacía exclusivamente a granel hemos pasado al embotellado de vinos de alta calidad, que usted podrá degustar en nuestras instalaciones.
Variedades de Uvas
La fama de nuestros vinos viene de la lejanía de los tiempos.
Las tierras altas con más de 400 m sobre el nivel del mar, con bancales pequeños, suelos calcáreos y pedregosos como Bernia, Cau, Planises, Maserof etc. han dado junto con nuestra variedad Giró, caldos excelentes para la elaboración de tintos.
Las tierras medias más arcillosas como las de Alcalalí, Pasulas, Cutes, Solanas son las perfectas para nuestro “Malvarrosa”.
Los suaves caldos del Pla de Lliber (con suelos fértiles y profundos) son ideales para los rosados.


Moscatel y Giró
Pero nuestras variedades no son solo el Giró. El potencial económico de la pasa durante el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, hizo del Pla de Llilber un mar de Moscatel. En la actualidad predomina esta variedad Moscatel Romano también conocida como de Alejandría, tanto en el Pla de Lliber como en las riberas del río Xaló y en la partida de Gorgos. Estas dos últimas con suelos más secos y pedregosos, son excelentes para las mistelas más dulces.
Nuestra estrella sin duda, los vinos blancos de moscatel, con el Bahía de Dénia seco y dulce a la cabeza. Sus caldos provienen de los profundos y frescos suelos franco - arcillosos del Pla de Lliber.
Tenemos también otras variedades como el Tempranillo y actualmente estamos introduciendo variedades internacionales como Merlot, Sirah, Cabernet Sauvignon.

