
Conciertos en vivo
Disfruta de experiencias musicales inolvidables en Mezo Forte.
Femme Duo
Verónica Rubio (cello) y Gloria Revert (piano)
Piezas de Chopin, Fauré, Saint-Saens, Rachmaninoff y García Abril entre otros
Femme Duo, formado por la talentosa violonchelista Verónica Rubio y la virtuosa pianista Gloria Revert, es una celebración del papel femenino en la música clásica. A través de su cautivadora interpretación, ambas artistas destacan la fuerza y sensibilidad que las mujeres aportan al arte musical. Su repertorio abarca piezas de compositoras históricas y contemporáneas, resaltando la creatividad femenina a lo largo de los siglos. Femme Dúo no solo ofrece un deleite auditivo, sino que también inspira a nuevas generaciones de mujeres a explorar y ocupar espacios en el mundo de la música. Una experiencia única que empodera y transforma.
Cellissimo
Viernes 14 de noviembre
20:00 hrs
Entradas a Concierto




GLORIA REVERT
Premiada como solista en concursos de jóvenes intérpretes celebrados en Villena, Carlet e Ibiza, obtuvo Premio Extraordinario en Grado Elemental. Tiene en su haber el Título Superior de Piano con las máximas calificaciones, así como otros títulos superiores (Transposición y Acompañamiento, Solfeo y Música de Cámara). Ha ofrecido numerosos conciertos desde sus inicios, como solista y como integrante de grupos de cámara, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Barcelona, Fundación Mediterráneo, Ateneo de Madrid y Castellón, Murcia, Novelda, Castalla, Biar, Benissa, así como internacionalmente en Alemania y Hungría. Colabora como solista con la Banda Unión Musical de Santa Pola, la Banda de Castalla y la Joven Orquesta de la Provincia de Alicante (OJPA), habiendo interpretado entre otras piezas el Concierto para piano y orquesta de E. Grieg y el Amor Brujo de Manuel de Falla. Recientemente ha participado en la grabación de la suite “Los pinceles mágicos”, de Francis J y ha ofrecido una Conferencia-Concierto junto a la soprano María Reina Navarro en torno al“Orientalismo, modernismo y el milagro español” en Constanza (Alemania) subvencionado por la Fundación Hegau-Bodensee y el Foro Cultural Europeo de la Mainau. Asimismo continuará acompañando al piano al tenor Jorge Navarro en diversos conciertos. Bajo la dirección del pianista Albert Attenelle, ha sido beneficiaria en Barcelona de la beca de postgrado otorgada por el "Instituto Valenciano de la Música", antes de incorporarse en 2005 como profesora numeraria de piano, finalizando también el “Master en Investigación e Interpretación pianística” de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).200
PROGRAMA:
Déjate envolver con la cálida sonoridad del violoncello acompañado por el piano, un tándem perfecto para recorrer el amplio repertorio de este instrumento de grandes y reconocidos compositores como:
Kol Nidrei de Bruch
Adagio, sonata para cello y piano de Rachmaninoff.
Mon coeur s'ouvre à ta voix, de Sansón y Dalila, Saint-Saëns.
Après un rêve, Fauré
Les berceaux, Fauré
Andante cantabile de las Variaciones Rococó de Tchaikovski
No por amor, no por tristeza de García Abril.
Lerchegesang de Brahms- Nocturno 20 de Chopin
Salut d'amour de Elgar- Vals B.150 en La m de Chopin.
El cisne de Saint-Saëns
VERONICA RUBIO
Nacida en Alicante, finaliza los estudios de violonchelo de grado superior con el profesor Francisco Pastor en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante con la calificación de sobresaliente. Posteriormente realiza el Master de Investigación e Interpretación de la VIU (Universidad Internacional Valenciana). Su amplia formación la ha llevado a recibir clases de prestigioso reconocimiento a nivel nacional e internacional. Ha formado parte de distinguidas orquestas como: la Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica de Elche, Orquesta del Teatro Chapí de Villena, The World Orchestra, Orquesta Nacional de Argel, ADDA Sinfónica y Ensemble Mediterráneo. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de San Vicente, Orquesta Pro-música y Orquesta del conservatorio profesional “Guitarrista José Tomás” de Alicante. Además participa en agrupaciones camerísticas como el cuarteto Napolitano, cuarteto Mulieris, cuarteto Esplá, dúo Sulayr violoncello y guitarra y como solista de violoncello. Ha realizado diferentes cursos de perfeccionamiento instrumental como asistente de Lluís Claret en el Curso Internacional de Música de Benidorm y como profesora en el curso MUSA de Altea y SENT-ME de Cocentaina. Ha participado en la grabación de bandas sonoras de destacadas películas en el ámbito nacional, ha puesto música a cortos de animación, a la vez que ha realizado conciertos en directo con destacados cantantes españoles como: Serrat, Soraya, Manu Tenorio, Pasión Vega, Estrella Morente, Verónica Romero, Lucía González, Chaito...entre otros y ha contribuido en la grabación de discos con la Ilicitana Lucía González, Second, El Nassim y The Bort’s Band. En la actualidad compagina su faceta interpretativa con la docencia, siendo profesora de violoncello y violoncello Suzuki en diferentes escuelas y conservatorios como MUSIKEX a la vez que realiza su labor como maestra de música para la Conselleria d’Educació.




